Jul 3, 2022
Un resumen del proceso de una Compensación laboral
Wesley McDaniel
Los trabajadores lesionados en Georgia están protegidos por el sistema de compensación para trabajadores. Aunque presentar una reclamación por su lesión puede parecer una tarea ardua, sepa que tiene derecho a trabajar con un abogado cualificado que pueda ayudarlo a hacer que el proceso sea más eficiente. Aquí tiene una descripción general de lo que puede esperar antes, durante y después del proceso de reclamación de indemnización por accidente laboral.
Qué hacer inmediatamente después de sufrir lesiones en el trabajo
Lo primero que debe hacer después de sufrir lesiones en el trabajo es informar del accidente a su empleador. Debe hacer esto lo antes posible, o dentro de los 30 días posteriores al accidente, para preservar su derecho a recibir las prestaciones del seguro de compensación para trabajadores.
Buscar atención médica para sus lesiones
A continuación, deberá buscar atención médica para sus lesiones. Puede elegir cualquier médico o proveedor con licencia para el tratamiento, y no hay necesidad de obtener la aprobación previa de su empleador o la compañía de seguros. Sin embargo, debe notificar a su empleador del nombre y la dirección del médico o proveedor que ha elegido.
Su empleador o su compañía de seguros pueden solicitar que lo examine un médico de su elección, pero usted no está obligado a hacerlo. Después de recibir tratamiento, asegúrese de guardar copias de todos los registros médicos y facturas relacionadas con sus lesiones. Estos serán importantes al presentar su reclamación de indemnización por accidente laboral.
El empleador debe presentar un formulario WC-1
Después de ser notificado de su lesión, su empleador debe presentar un Formulario WC-1 o Primer Informe de Lesión del Empleador en un plazo de 10 días. Básicamente, es un informe del accidente que detalla lo ocurrido, el alcance de las lesiones y los salarios perdidos. Su empleador debe enviar esto a la compañía de seguro de compensación para trabajadores para comenzar con su reclamación.
Presentar una reclamación ante la Junta Estatal de Compensación para Trabajadores
El siguiente paso en el proceso es presentar una reclamación ante la Junta Estatal de Compensación para Trabajadores. Puede hacerlo por correo u online a través de la página web de la junta. Deberá proporcionar información sobre usted, su empleador y sus lesiones. Una vez que se presente su reclamación, la junta enviará una copia a su empleador y a su compañía de seguros.
Recibir aviso de los beneficios de compensación
Si su reclamación es aprobada, recibirá un aviso de los beneficios de compensación por parte de la Junta. Estos beneficios pueden incluir el pago de tratamientos médicos, reemplazo de ingresos y beneficios por fallecimiento, si procede. Si su reclamación es denegada, usted tiene derecho a apelar la decisión. Un abogado con experiencia en casos de indemnización por accidente laboral puede ayudarle a navegar el proceso de apelación.
Cómo apelar una reclamación denegada
El primer paso para apelar una reclamación denegada es presentar una Solicitud de Reconsideración ante la Junta Estatal de Compensación para Trabajadores. Esto debe hacerse en un plazo de 30 días después de haber recibido la notificación de denegación. La junta revisará su reclamación y tomará una decisión.
Si aún no está satisfecho con el resultado, puede apelar ante un juez de derecho administrativo. Una vez más, un abogado puede ayudarle con este proceso.
Presentar un Formulario WC-14
Si su reclamación es aprobada pero no ha recibido sus beneficios de compensación para trabajadores, sus mejor opción es contratar a un abogado con experiencia en casos de indemnización por accidente laboral y presentar un Formulario WC-14. También conocido como el Aviso de Reclamación/Solicitud de Audiencia, este le permitirá programar una audiencia ante la Junta Estatal de Compensación para Trabajadores para asegurarse de obtener los beneficios a los que tiene derecho. Esta audiencia generalmente se programa dentro de los 60 días posteriores a la recepción del WC-14.
¿Qué debo hacer después de recibir los beneficios del seguro de compensación para trabajadores?
Después de que comience a recibir los beneficios del seguro de compensación para trabajadores, hay algunas cosas que debe hacer para proteger sus derechos. Primero, lleve un registro de todo los tratamientos médicos y gastos relacionados con sus lesiones. También debe mantener un registro de cualquier ingreso que pierda como resultado del accidente. Estos registros serán importantes si necesita solicitar una extensión de los beneficios o apelar una denegación.
En segundo lugar, asegúrese de notificar a la junta y a su empleador si regresa al trabajo. También debe informarles si sus lesiones le impiden trabajar o restringen su capacidad para realizar ciertas tareas. De lo contrario, podría resultar en la pérdida de beneficios.
¿Qué sucede si estoy permanentemente discapacitado?
Si está permanentemente discapacitado como resultado de sus lesiones, puede ser elegible para recibir beneficios por incapacidad permanente. Estos beneficios otorgan un pago único y se basan en su salario semanal promedio. También puede tener derecho a tratamientos médicos y rehabilitación vocacional.
¿Cuándo debería contratar a un abogado de indemnización por accidente laboral?
Puede que se pregunte si necesita contratar a un abogado de indemnización por accidente laboral. La respuesta es que depende de las circunstancias de su caso. Si ha sufrido una lesión grave o su reclamación ha sido denegada, probablemente sea de gran ayuda contar con un abogado. Un abogado puede ayudarle a reunir pruebas, presentar apelaciones y negociar con la compañía de seguros.
Abogado de indemnización por accidente laboral en Atlanta
Lesionarse en el trabajo nunca es ideal, pero si cuenta con la ayuda de un cualificado abogado de indemnización por accidente laboral, el proceso puede ser más simple. El equipo de Hansford McDaniel – Workers’ Compensation Attorneys tiene décadas de experiencia ayudando a los trabajadores de todo Georgia a obtener los beneficios a los que tienen derecho. Programe una consulta gratis hoy llamando al 770-922-3660.